
Tijuana, Baja California; a 11 de julio de 2025
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco),Tijuana, Olivaldo Paz Gómez, anunció la edición número 40 del Serial Atlético 10 Km., una Carrera que donará el 100 por ciento de las utilidades recaudadas por concepto de inscripciones a la Fundación Castro Limón.
Acompañado del presidente del Consejo de la Fundación, José Cleofas Arreola León, Paz Gómez destacó que en este día no solo se anunció una carrera, sino que el comercio también tiene corazón y que la solidaridad también se corre, paso a paso.
“Esta no es una edición más, esta vez corremos con causa, luego de que todo lo que se genere con esta carrera será donado en su totalidad a la Fundación Castro Limón que durante años ha hecho una labor invaluable para apoyar a niñas y niños con cáncer”, aclaró el empresario.
Junto a integrantes del Consejo de la mesa directiva, el Presidente del organismo reconoció que en esta ocasión la meta no es solo la línea de llegada sino una niñez sin cáncer, un evento que también marca el espíritu con el que se construye el futuro de la Cámara, institución cercana, útil, humana y con propósito.
El líder empresarial manifestó que desde que inició su gestión con el Plan Canaco 100, prometió que cada acción debía estar alineada con la visión de un organismo más solidario, más incluyente y más conectado con la realidad de Tijuana.
“Nos preparamos para llegar al Centenario en 2026 no solo para celebrar la historia, sino hacer historia y este tipo de causas lo reflejan, porque cuando la economía se alinea con el bien común, suceden cosas poderosas”, confirmó.
En su intervención, Rubén Razo, presidente de la Liga Municipal de Atletismo, la calificó como una carrera atractiva, luego de que en la convocatoria participan jóvenes desde los 18 años hasta las personas de la tercera edad, categorías femenil, varonil, con alguna discapacidad motriz, ciegos y débiles visuales.
Auguró se rompa el récord de los corredores anteriores, que la Carrera siga siendo punta de lanza, porque es de las más antiguas en el top de las primeras 10, y aún cuando la ruta sufrió una modificación en su recorrido por los cambios en Avenida Revolución no deja de ser la ruta exacta y la Liga que representa está lista para avalar los resultados.
El serial rumbo al Centenario inició en el 2024, donde la medalla se conformó por las letras C y A, en este 2025 será entregada la sílaba N y A, y se espera que para el Centenario se entregue la última con la formación de la C y la O para completer la palabra CANACO.
El coordinador de la justa, Enrique Jiménez, informó que se esperan mil 500 corredores. El costo de inscripción es de 400 pesos que incluye una playera dry fit, número de competidor y medalla. Se cuenta con una bolsa en premios de 100 mil pesos; 10 mil para el primer lugar absoluto, 4 mil para el segundo y 2 mil 500 para el tercero.
Acudieron a la rueda de prensa el subdirector general del Instituto Municipal del Deporte, Isaac Guerra y los patrocinadores Adrián Ceballos, de la Compañía Embotelladora del Fuerte; Cash N Go, Seven Eleven, Oxxo, Trycer y Grupos Especializados.