Baja CaliforniaPrincipales

Tijuana conmemorará el Día Internacional contra la Impunidad con altar a 10 periodistas asesinados en México

TIJUANA, México —Mientras la Organización de las Naciones Unidas advierte que casi nueve de cada diez asesinatos de periodistas en el mundo permanecen sin resolver, México enfrenta su propia crisis de violencia contra la prensa con 10 comunicadores asesinados en lo que va del año, algunos de ellos bajo el mecanismo de protección gubernamental.
En el marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, que se conmemora el 2 de noviembre, Tijuana rendirá homenaje a los colegas víctimas de homicidio mediante un altar de muertos que se instalará a partir del 31 de octubre en el Centro Estatal de las Artes (CEART).
«Inspirados en la tradición mexicana del día de muertos y como hacemos desde 2016, instalaremos un altar en memoria de los colegas víctimas de homicidio en nuestro país durante 2025», anunció Vicente Calderón, editor de Tijuanapress.com, promotor de la iniciativa a la que se han unido reporteros de ambos lados de la frontera.
La conmemoración en Tijuana coincide con un llamado contundente de Naciones Unidas sobre el clima de impunidad global que alimenta la violencia contra la prensa.
«Los profesionales de medios en todo el mundo enfrentan peligros crecientes en su búsqueda de la verdad, incluidos el abuso verbal, las amenazas legales, los ataques físicos, el encarcelamiento y la tortura. Algunos incluso son asesinados», declaró la ONU en vísperas de la campaña mundial.
«En este Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, exigimos justicia».
«La impunidad en cualquier lugar no es solo una injusticia para las víctimas y sus familias, es un asalto a la libertad de prensa, una invitación a más violencia y una amenaza a la democracia misma», advirtió  Antonio Guterres, Secretario General de Naciones Unidas.
Más allá de la violencia física, la ONU también abordó «el alarmante aumento del acoso en línea dirigido contra mujeres periodistas», señalando que dicho hostigamiento «permanece en gran medida impune y conduce frecuentemente a daños en el mundo real».
«Los espacios digitales deben hacerse seguros para quienes recopilan y reportan las noticias», indicó Naciones Unidas en un comunicado oficial.
La organización internacional señaló a Gaza como «el lugar más mortífero para periodistas en cualquier conflicto», pero México se mantiene como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo fuera de zonas de guerra declarada.
Documental y mesa redonda
El Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas fue establecido por la Asamblea General de la ONU en 2013 para llamar la atención sobre las bajas tasas de condena por violencia contra comunicadores.
«Cuando se silencia a los periodistas, todos perdemos nuestra voz», concluyó el comunicado de la ONU. «Unámonos para defender la libertad de prensa, exigir rendición de cuentas y garantizar que quienes dicen la verdad al poder puedan hacerlo sin temor».
El sábado 1 de noviembre, el Cinema del CEART los organizadorees proyectarán el documental «Silenciados: El asesinato de periodistas en México», realizado en 2022, uno de los años más letales para la prensa mexicana.
La proyección será seguida de una mesa redonda para reflexionar con colegas locales y foráneos sobre periodismo e impunidad en la región fronteriza, donde Tijuana ha sido escenario de múltiples agresiones contra comunicadores a lo largo de los años.
La entrada es libre. Periodistas, estudiantes y cualquier persona interesada en el tema es bienvenida, aunque los organizadores solicitan confirmar asistencia al correo tijuanapress@ymail.com debido a que el cupo es limitado.
Detalles del evento:
Instalación del altar: 31 de octubre, CEART (Tercera Etapa Río Tijuana)
Proyección documental: Sábado 1 de noviembre, 4 de la tarde,  Cinema del CEART
Mesa redonda: Después de la proyección
Registro: tijuanapress@ymail.com
Entrada: Libre.

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *