ROSARITO, B.C.. — En enero de 2026 dará inicio la primera etapa de la introducción del drenaje sanitario en Primo Tapia, anunció la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, durante la Jornada De Corazón por Delante, para lo cual ya se trabaja en el proceso de licitación de la obra.
El Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Jesús García Castro, informó que se estima una inversión de 60 millones de pesos, que beneficiará a más de mil 500 habitantes de 402 viviendas ubicadas en la zona más antigua de este poblado.
Esta primera fase ya cuenta con un proyecto ejecutivo elaborado por la paraestatal, el cual contempla seis circuitos hidráulicos para el drenado por gravedad y su disposición final hacia una planta de tratamiento.
Asimismo, detalló que la obra considera cuatro etapas en total, con una inversión estimada de 300 millones de pesos, incluyendo la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales para atender la totalidad de Primo Tapia.
Este proyecto ejecutivo es uno de los más grandes programados para el próximo año en Playas de Rosarito, por lo que contempla la construcción de colectores, subcolectores, un cárcamo de bombeo y una línea de impulsión para canalizar las aguas ya tratadas.
“Por fin, vamos a atender uno de los poblados más antiguos de este municipio, donde existe un rezago de décadas en infraestructura sanitaria, con un impacto positivo en dos vertientes: La instalación del servicio de drenaje y el tratamiento de las aguas residuales en la zona”, citó.
Destacó que estos trabajos arrancan gracias al impulso y respaldo de la Gobernadora Marina del Pilar, quien ha priorizado el fortalecimiento de los servicios públicos en todo el estado.
Puntualizó que la fase inicial se realizará con recursos propios del organismo, mientras que las siguientes fases se llevarán a cabo mediante la gestión de recursos ante la Federación que permitirá para cumplir con todo el plan integral.
Por último, señaló que ya se comenzaron los censos por áreas con el propósito de identificar las necesidades de infraestructura en cada sector del ejido y brindar un servicio puntual a las colonias que lo conforman.

