EmpresarialPrincipales

Endurecen responsabilidad con reforma a la Ley Aduanera 2026

La reciente reforma a la Ley Aduanera, publicada en el Diario Oficial de la Federación, traerá consecuencias inmediatas para agentes aduanales y empresas importadoras, quienes enfrentarán mayores obligaciones, fiscalización electrónica y estrictos requisitos, a partir del 1 de enero de 2026.
Así lo dio a conocer el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, abogado fiscalista, al destacar que la nueva legislación representa un cambio profundo en la regulación aduanera, con un énfasis en responsabilidad reforzada, digitalización total y controles más rigurosos para combatir el contrabando y la evasión fiscal.
“La reforma marca un antes y un después en materia aduanera, ya que incrementa significativamente la responsabilidad de los agentes y las empresas que intervienen en el comercio exterior”, señaló.
Uno de los ajustes más sensibles, dijo, se encuentra en el artículo 54, que elimina la excluyente de responsabilidad del agente aduanal, pues hasta ahora podían deslindarse cuando el importador entregaba información incompleta o imprecisa, pero con la reforma esa posibilidad desaparece.
“Con la reforma se convirte en obligación directa la verificación de documentación, la exactitud de los datos y la materialidad de cada operación”, anotó el abogado fiscalista.
Agregó que también se endurecen los requisitos para acreditar la existencia real de las operaciones, al establecer la obligatoriedad de integrar un expediente electrónico robusto que contenga todos los comprobantes fiscales y documentos vinculados.

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *