PolíticaPrincipales

ATIENDE LA REG. GINA ARANA A RESIDENTES AFECTADOS POR LA CONSTRUCCION DEL VIADUCTO ELEVADO

Tijuana, Baja Cfa., Septiembre 9 de 2025.- Residentes del Cañón Zapata ubicado en la Col. Libertad parte alta, solicitaron de manera urgente a la Reg. Gina Arana su intervención para que Protección Civil del Ayuntamiento acuda a revisar sus viviendas al verse afectadas por la construcción del viaducto elevado y presentar deslaves y ruptura de tuberías, así como escurrimientos de agua por parte de la CESPT.
“Nos trasladamos hace uno días a la comunidad para constatar estos daños y escuchar de viva voz a los ciudadanos afectados, quienes manifiestan la falta de compromiso por parte de SEDENA y de la secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), quienes se comprometieron al inicio de esta obra a instalarles muros de contención para evitar esta situación y proteger sus terrenos y viviendas” indicó la regidora.
Los residentes se dicen muy temerosos de perder su patrimonio que con tanto esfuerzo les ha costado, todo porque la autoridad se niega a cumplir lo establecido tiempo atrás.
“La exigencia es que se cumpla con lo que les prometió en su momento tanto la secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la SEDENA, quienes se niegan al manifestar que no traen ninguna instrucción, pero no los dejaremos solos, ya que también están en peligro sus vidas”
Pide Delegación para el área de Santa Fe
En otro tema, la Regidora panista se manifestó para que en Santa Fe ya cuente con una delegación y con ello, los residentes no tengan que trasladarse a realizar trámites hasta el otro extremo de la ciudad.
“Si da porque hasta hace un año según el censo en dicha área vivían alrededor de 80 mil personas y viene en crecimiento ya que no han dejado de construir fraccionamientos y según el Ayuntamiento por ahí transitan alrededor de 120 ml personas entre residentes y visitantes”.
Esta propuesta fue realizada desde la anterior administración, buscando facilitarles a los residentes para realizar sus trámites, así como evitar tráfico.
“Además, consideramos que no se batallaría por mano de obra, ya que hay muchos trabajadores de base que viven en dicha área o zonas aledañas quienes estarían gustosos en realizar su cambio, porque ahorrarían tiempo, dinero y gasolina”, finalizó

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *