
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Tijuana, Tecate y Rosarito, llevó a cabo su reunión mensual en la ciudad de Tecate, la cual contó con la presencia del presidente municipal, Román Cota Muñoz, quien expuso los proyectos prioritarios de infraestructura y destacó la relevancia de sumar esfuerzos con las empresas constructoras.
Al respecto, el Ing. Elmer Peña Ruvalcaba, presidente de la cámara, subrayó que este encuentro obedece a la necesidad de estrechar lazos con los municipios que integran la delegación, y conocer de primera mano las obras estratégicas en las que la iniciativa privada puede ser un aliado.
“Era sumamente importante para nosotros tener este acercamiento con el presidente municipal de Tecate, para saber sobre los proyectos de infraestructura que tiene y que podemos apoyar tanto en proyectos como en construcción para hacer una mancuerna de apoyo”, expresó.
El dirigente comentó que durante la reunión se abordaron diversos planes de obra pública como el nuevo centro de transferencia de residuos, proyectos de vialidades, el centro cívico, el museo del agua, la estación de bomberos y la remodelación del centro de gobierno, además de acciones en materia de vivienda.
En este sentido, Peña Ruvalcaba destacó que el sector empresarial puede coadyuvar no sólo en la ejecución de obra, sino también en la elaboración y financiamiento de proyectos ejecutivos.
Explicó que esta modalidad de trabajo conjunto es una alternativa viable para municipios que enfrentan limitaciones presupuestales, ya que permite contar con proyectos técnicos listos para bajar recursos federales o estatales.
En palabras del presidente de CMIC, esta estrategia representa un esquema “ganar-ganar” en el que el gobierno municipal no destina recursos iniciales a la planeación y las empresas, una vez liberados los fondos, participan directamente en la construcción.
Por su parte, el alcalde Román Cota Muñoz resaltó que dentro de la visión de Un Tecate al Cien, uno de los ejes principales es abatir el rezago en infraestructura.
“Queremos que el gobierno de Tecate pueda atender el rezago tan importante que tenemos en la actualidad, sobre todo en infraestructura vial, pero también en infraestructura de servicios públicos”, manifestó.
Entre los proyectos que actualmente se impulsan, dijo, se encuentra el centro de transferencia del Paso del Águila, en el cual el gobierno municipal invierte cerca de 7 millones de pesos, así como la primera etapa de la nueva estación de bomberos en la misma zona.
Asimismo, se destacó el programa de reencarpetado de vialidades al Cien, desarrollado en coordinación con el gobierno estatal, mediante el cual ya se han rehabilitado más de 50 mil metros cuadrados en distintos puntos de la ciudad.
El edil agregó que la cartera de proyectos contempla también la recuperación de espacios públicos como el Parque Los Encinos, el nuevo centro de gobierno, el proyecto Río Parque y la modernización de vialidades clave como los bulevares Santa Anita, Encinos y Colosio, lo que en conjunto requerirá una inversión estimada de entre 400 y 500 millones de pesos.
Finalmente, tanto el presidente municipal de Tecate como el líder de CMIC destacaron la importancia de generar puentes de colaboración entre las autoridades municipales y las empresas locales, con el propósito de detonar proyectos que generen desarrollo, empleo y bienestar en la región.