PrincipalesTurismo

CULTURA BC E ICOMOS ANUNCIAN SIMPOSIO SOBRE PATRIMONIO CULTURAL

TIJUANA. – La Secretaría de Cultura de Baja California, encabezada por Alma Delia Ábrego Ceballos, en colaboración con el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), organismo asesor de la UNESCO, convocan al simposio internacional “Patrimonio Cultural más allá de las Fronteras”.
El patrimonio ha sido un tema históricamente relegado en muchas administraciones públicas. Sin embargo, para el gobierno del Estado que encabeza la Mtra. Marina del Pilar Ávila Olmeda, representa una prioridad, ya que hemos identificado importantes rezagos, no solo en las declaratorias de patrimonio, sino también en su conservación y gestión integral, manifestó la funcionaria cultural.
Es fundamental abordar el patrimonio de manera seria, con la participación de especialistas y expertos en la materia. Por ello, celebro la realización de este Congreso, impulsado por ICOMOS en coordinación con la Secretaría y otras instituciones, que además destaca por su carácter binacional y la riqueza del diálogo que aquí se genera.
Me complace, dijo, informar que la iniciativa de actualización de la Ley de Patrimonio ya fue enviada al Congreso del Estado, un paso clave para fortalecer el marco legal que protege nuestra herencia cultural.
«Celebro enormemente que empecemos a hablar de patrimonio, y espero que este Congreso marque un antes y un después», expresó la secretaria de Cultura.
En rueda de prensa celebrada en COTUCO Tijuana, se anunció que, del 17 al 21 de noviembre, profesionales, especialistas, defensores y entusiastas del patrimonio cultural y natural del continente americano se reunirán en Ensenada y San Diego para abordar los desafíos comunes en la preservación histórica de la herencia regional, especialmente en las zonas fronterizas.
Guadalupe Zepeda Martínez, presidenta de ICOMOS Mexicano, A.C. —organismo asesor de la UNESCO—, señaló que este Congreso representa un paso importante para consolidar un acuerdo en torno al patrimonio compartido en las zonas fronterizas, al tiempo que permite abordar los retos que implica su protección. Subrayó la relevancia de centrar la atención en los pueblos originarios, cuya cultura debe ser visibilizada y reconocida.
El Centro Estatal de las Artes (CEART) Ensenada será la sede principal de este encuentro histórico, que incluirá una visita especial a San Diego, destacando los lazos binacionales y el intercambio cultural entre ambas regiones, expresó María Eugenia Castillo, de la dirección de Museos y Galerías y organizadora de este Simposio.
En el marco del simposio también se llevará a cabo la Primera Reunión de Presidentes de ICOMOS de las Américas, que reunirá a las principales voces del continente en materia de conservación, con el objetivo de dialogar sobre los temas más urgentes que dan forma al futuro del patrimonio cultural en la región.
En ese sentido, los temas a analizar son: Patrimonio cultural y desarrollo regional; Patrimonio transfronterizo en las Américas; Trashumancia y migración en contextos fronterizos e ICOMOS en las Américas-
En este simposio destaca la participación del reconocido economista especializado en preservación histórica, Donovan Rypkema, de Place Economics, quien, durante su discurso inaugural, abordará los beneficios económicos y los marcos de políticas públicas que respaldan y fortalecen los esfuerzos de conservación del patrimonio.
El simposio es convocado por la Secretaría de Cultura, ICOMOS de la Región de las Américas, de México, Estados Unidos y Colombia, entre ellas: Save Our Heritage Organization (SOHO) de San Diego, el Chicano Park Museum and Cultural Center, El Colegio de la Frontera Norte, el Ayuntamiento de Ensenada, el Patronato del Centro Histórico de Ensenada, el Centro INAH Baja California, el Seminario de Cultura de Ensenada, así como universidades y organismos culturales de la región.

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *