
Baja California . – Un mal rato y y un mal sabor de boca es lo que hoy están viviendo los Policías de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalia General del Estado de Baja California, debido a que antes de finalizar su jornada laboral son informados de que se revalidará la licencia oficial colectiva No. 72 de portación de arma de fuego y cartuchos, lo cual para el público no conocedor, este es un requisito obligatorio que la SEDENA le exige cada dos años a la FGEBC “el renovar la licencia colectiva de sus agentes” lo cual les permite usar dicha herramienta tan característica que necesita un policía para desempeñar sus funciones con el fin de proteger a la ciudadanía día con día, sin embargo a pesar de ya estar acostumbrados a este trámite, la molestia por la que atraviesan los elementos de esta corporación, es que por primera vez les están negando la aplicación gratuita de pruebas toxicológicas dentro de la misma institución, obligándolos a realizarlo en cualquier laboratorio de la ciudad, donde tendrían que disponer de su propio dinero para realizar dicho trámite, cuando se supone es obligación y responsabilidad de la misma Fiscalía el proporcionar los recursos necesarios para que este pueda trabajar adecuadamente, o acaso cuando se trabaja en una tortillería ¿es el empleado el que tiene que comprar maíz para hacer las tortillas? Con este burdo ejemplo, se trata de explicar la situación que están experimentando los empleados de la FGEBC. Además, otra situación bastante cuestionable, es que se les está exigiendo la carta de No antecedentes penales Federal, la cual tiene un costo aproximado de $700 pesos m. n. ¿Acaso no se supone que eso es un requisito indispensable para formar parte de la corporación? ¿Acaso no hay un registro ya de ello? Será que la realidad detrás de todo lo que hoy acontece en la FGEBC es resultado de la falta de confianza en los trámites que se realizan dentro de la misma corporación, o simplemente es una estrategia de la nómina de Fiscalía para ahorrarse unos cientos miles de pesos. La respuesta a tantas interrogantes no la tendremos de momento y es una de otras tantas injusticias que quedará en el olvido, puesto parece que a nadie le importa todo lo malo que le sucede a los elementos de la Agencia Estatal de Investigación, ya que es una policía que va quedando en el
olvido y que parece no tener voz ni voto, sin embargo se le olvida a la ciudadanía que como todo empleado en México este también tiene sus derechos, pero estos parecen ser pisoteados por los mismos que los representan. Así que mientras tanto, les tocará a los Policías sacar de su propio bolsillo el recurso monetario para cumplir con dichos trámites que le permiten ejercer la profesión a la que muchos critican pero no cualquiera puede pertenecer.