Baja California

REFUERZA SSCBC PREVENCIÓN DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS A TRAVÉS DE CONFERENCIA EN ENSENADA

ENSENADA.- Con la finalidad de visualizar el tema de Trata de Personas como un delito en el que las víctimas, en su mayoría, pueden ser niñas, niños y la juventud, e incentivar la cultura de la denuncia del mismo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) participó en la conferencia y firma de Declaratoria del Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo, realizado en la ciudad de Ensenada.

En la exposición impartida por la Dirección de Proximidad Ciudadana de la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias, se informó que en la mayoría de los casos quienes han sufrido del delito de Trata de Personas no denuncian, porque no han sabido identificar que son víctimas.

En ese sentido, la SSCBC ha emprendido una campaña masiva de información en centros educativos y en el sector productivo, con la finalidad de prevenir y advertir a las y los bajacalifornianos que la Trata de Personas es un delito que existe y que es castigado conforme al artículo 10 de la Ley General para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos delitos, en el que se estipula que se impondrá de 5 a 15 años de prisión y una multa de 1 mil a 20 mil días de multa, sin perjuicio de las sanciones y de 5 a 40 años de pena privativa de libertad, más pena pecuniaria por delitos equiparables.

You may also like

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *