Roberto B. Domínguez, Jr., actualmente se desempeña como subjefe interino de operaciones en la sede central de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, donde proporciona supervisión estratégica y liderazgo para las operaciones en los 20 sectores y 10 divisiones de la Dirección de Operaciones Policiales. Antes de este cargo, se desempeñó en puestos de liderazgo clave, entre ellos el de jefe de operaciones de la división del sector de El Paso y agente de patrulla a cargo (PAIC) de la estación de El Paso.
El subjefe Domínguez comenzó su distinguida carrera en la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos en 2002 como miembro de la Clase 520. Su primer nombramiento fue en la estación Alpine del sector Big Bend, anteriormente conocido como sector Marfa.
En 2008, fue ascendido a agente supervisor de la Patrulla Fronteriza en la estación Alpine, donde dirigió el programa de capacitación de campo y se desempeñó como coordinador de capacitación de la sede del sector Big Bend. En 2010, ascendió a supervisor de operaciones de campo en la estación Alpine, donde supervisaba las operaciones críticas de la región.
En 2011, fue ascendido a supervisor de operaciones especiales, donde dirigió la Unidad de Enlace Internacional del sector Big Bend. En este cargo, dirigió la Iniciativa Nacional SEDENA y fue el principal enlace entre el Departamento de Defensa del Comando Norte de los Estados Unidos y los sectores fronterizos del suroeste, fomentando la colaboración interinstitucional en iniciativas de seguridad fronteriza.
En 2014, fue ascendido a comandante de guardia en la estación de Marfa, donde desempeñó un papel crucial en la planificación y la implementación del proceso de análisis de brecha de capacidades. En 2016, fue nombrado PAIC de la Unidad de Inteligencia del Sector Big Bend, donde potenció la inteligencia para mejorar la eficacia operativa. En 2018, se convirtió en PAIC de la estación de Alpine, donde dirigió los esfuerzos para reforzar las operaciones de seguridad fronteriza.
En 2023, ocupó el cargo de PAIC de la estación de El Paso, donde ejerció un liderazgo decisivo durante un aumento sin precedentes de cruces ilegales en la historia del sector de El Paso. Posteriormente, fue ascendido a jefe de división de operaciones del sector de El Paso.

